El euríbor empieza el mes con un nuevo mínimo anual y cae del 2,4% este martes

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables, se actualiza a principio de mes con una tasa diaria del 2,356%, lo que significa que ha marcado un nuevo mínimo anual en el último mes del año, siguiendo a la baja tras cerrar noviembre con la mayor caída interanual de los últimos 15 años.

En concreto, el índice ha pasado a la baja la barrera del 2,4%, cayendo en 0,075 puntos porcentuales respecto a la anterior jornada, después de que el primer dato del mes se quedara en el 2,431%, por lo que la media provisional de diciembre está en el 2,393%. Si continúa la racha tan baja del euríbor en los últimos meses, podría acabar el año por debajo del 2,4%, algo que no se da desde el mes de septiembre de 2022.

El reciente cierre del mes de noviembre situó la media definitiva del euríbor en el 2,506%, una diferencia con respecto al mismo mes del año pasado de 1,516 puntos básicos, ya que en noviembre de 2023 el euríbor cerró al 4,022%. Se trata, por tanto, del mayor descenso interanual de los últimos 15 años, desde el mes de diciembre de 2009. En concreto, en el 2009, el euríbor cerró el último mes del año en el 1,242%, lo que significó, en aquel entonces una caída de 2,21 puntos básicos respecto al mismo mes del año 2008 (3,452%). se prestan capital a una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses.

Significa que aquellas cuotas hipotecarias a tipo variable que estén pendientes de revisión en este mes notarán la mayor bajada desde hace una década.

 

¿Cómo afecta a mi hipoteca?

Esta baja afecta directamente a las revisiones hipotecarias, tanto semestrales como a 12 meses, ya que los bancos recalculan las hipotecas variables con la media mensual, subiendo o bajando en comparación con el dato de seis o doce meses atrás.

Para verlo con un ejemplo, para una hipoteca de 140.000 euros a 30 años (360 meses), con un diferencial del 1% y tomando como referencia el mes de noviembre del año 2023 (ya que la mayoría de hipotecas se revisan a 12 meses), cuando el euríbor cerró al 4,022%, la cuota mensual era de 753,43 euros.

Ahora, con la media provisional de noviembre de 2024, que se sitúa en el 2,506%, la cuota hipotecaria de los propietarios que tengan revisión en septiembre bajará a los 629,13, lo que significa que pagarán 124,3 euros menos que hace un año.

 

Últimas noticias
© 2025 Denia Investissement Real Estate - Todos los Derechos Reservados Software Inmobiliario Sooprema
Gestionar consentimiento

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información visite nuestra página de Política de Cookies

Aceptar cookies Configuración Rechazar cookies